Renovación en los medios de comunicación
Los periódicos han tenido que reducir sus formatos, las radios han aprendido a mostrar sentimientos y sensaciones sólo con la voz y la televisión se ha transformado socialmente haciendose eco de los cambios políticos y culturales que la historia ha protagonizado. Pues bien, ahora es el turno de Internet. Tal y como afirma Eva Domínguez en su artículo "Dudas y certezas de la industria de los medios online", los medios han de adaptarse al nuevo escenario que plantea la red.La periodista deja claro que el proceso puede ser arduo y complicado debido a que las empresas informativas tienen que hacer un gran esfuerzo por adaptarse a las nuevas tecnologías y además, mostrar a los lectores que se hace con naturalidad. Otro factor a tener en cuenta es la repercusión de los blogs. Son puntos a tener en cuenta por cualquier medio de comunicación. De hecho, la mayor parte de ellos están trasladando sus artículos a Internet porque los nuevos tiempos obligan a ellos.
El "renovarse o morir" define a la perfección la situación que atraviesan periódicos, radios y televisiones. Con esta teoría, no quiere decir que un medio de comunicación esté haciendo la competencia. Es una idea errónea. Simplemente, las actuales empresas informativas deben entenderlo como un nuevo canal para transmitir la información, una nueva forma de llegar al público.


0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Inicio